Estadistica 8o

*Cotidianamente aparecen fenómenos de tipo social, político, económico, etc. de los cuales es necesario tener un registro continuo y detallado para su analisis e interpretación,es decir para el estudio de lo que ha sucedido, de lo que sucedee o para tomar decisiones en cuanto a lo que pueda llegar a suceder.
Para ello se requiere contar con un método que permita la observación, el registro de datos y su organización y el análisis de dichos fenómenos. Este método se llama estadística.
Puede decirse entonces que la estadística es la parte de las matemáticas que estudia características de una población mediante la recolección, organización, representación y descripción numérica de la información para llegar a conclusiones referentes a esta población.
Hay dos tipos de estadística según se haga el estudio sobre todos los elementos de la población o sobre un grupo de ella.
La estadística que realiza su estudio teniendo en cuenta toda la población, que tiene como finalidad evidenciar caractarísticas y calcular algunas medidas que den información global de toda la población sin pretender sacar conclusiones de tipo mas general se llama Estadística Descriptiva.
xLa estadística que realiza el estudio sobre un subconjunto de la población llamado muestra y que posterioremente extiende los resultados obtenidos a toda la población, que busca probar el significado y la validez de los resultados y que hace inferencias se llama Estadística Inferencial.
En un principio la Estadística se centraba en la descripción de las caracteríosticas de un grupo, es decir se limitaba a observar y describir un hecho; puede decirse que la estad;istica era de tipo histórico. Hoy en día además de ser descriptiva es analítica, función que permite obtener conclusiones para un grupo mayor denominado población, partiendo de un estudio realizado en un subconjunto llamado muestra, los que en la mayoría de los casos se seleccionan al azar.
MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL
Las medidas de tendencia central permietn interpretar información que s eubica en la parte central de una distribución de datos y se cosnidera como un valor representativo para el total de las observaciones. Ellas son:
Media aritmética o Promedio es la medida más conocida y sencilla de calcular, se obtiene a partir de la suma de todos sus valores dividida entre el número de sumandos.
Moda: corresponde al dato de mayor frecuencia
Mediana: corresponde al valro central en un grupo de datos ordenados
* Tomado de Enlace matematicas 8. María Cristina Pérez de Diaz. Grupo Editorial Educar